jueves, 14 de febrero de 2013

Fotografia

Tipos de cámaras

Cámaras compactas

  1. son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
  2. su control y creatividad es bastante limitada
  3. no tienen visor, se encuadran por pantalla
  4. son pequeñas en tamaño y en sensor





Cámaras bridge o intermedias
  1.         
    1. para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
    2. permiten un mayor control de ajustes así como posibilidades creativas.
    3. Visores simbólicos, se encuadra por pantalla.
    4. el sensor es algo mayor











Cámaras réflex SLR /DSLR
  1. para uso desde aficionado hasta profesional (según gama)
  2. ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas
  3. visor réflex
  4. tiene ópticas intercambiables
  5. y una amplia gama de accesorios
  6. los sensores grandes lo que permite más calidad y nitidez
  7. para el uso de estas cámaras precisamos conocimientos de fotografía
http://images.anandtech.com/reviews/cameras/2008/canonxsi/d60-xsi-lens.jpg

Cámaras de medio formato
  1. para uso profesional
  2. los sensores son muy grandes lo que nos lleva a obtener una altísima calidad
  3. todos sus componentes y accesorios son de máxima calidad
  4. sus precios son muy altos
  5. son muy profesionales. Se usan mucho en publicidad, en fotografías de viajes, etc.

Cámara técnica o de banco óptico
  1. para uso profesional de alto nivel: correcciones y movimientos
  2. tienen placas de película de gran tamaño
  3. han caído en desuso ya que ahora se utilizan cámaras digitales y como mucho se usan adaptadores
[Sinar_f2.jpg]

Otras cámaras
Rolleiflex 

[leica-m9-550x468.jpg]verascope13D World 120 Tri-lens Stereo Camera

  

¿ las cámaras fotográficas se pueden clasificar por ?

1) por el soporte, que puede ser analógico o digital
2) por el formato: pudiendo ser de 35mm (36mm x 24mm), de formato medio  (6cm x 6cm) o gran formato (9cm x 9cm)
3) por el uso que vayamos a darle a la cámara, ya sea como aficionado, o bien de carácter profesional
4) por el tipo de ópticas (fijas o intercambiables)
5) por el tamaño de la cámara, el del sensor/película, o por el uso, son otras formas de clasificar las cámaras


Tipos de lentes


Muchas cámaras usan lentes intercambiables. La diferencia en estos lentes reside en la longitud focal, que no es mas que la distancia que existe entre el centro óptico del lente y el punto donde este enfoca (el plano de foco). 

La longitud focal es lo que determina cuan cerca o cuan lejos aparecen los objetos cuando la se proyecta en la película o el sensor. Esto es lo que se conoce como . La de este aumento se mide en milímetros. 

Ademas de esto, la longitud focal determina que parte de la escena es visible o lo que se conoce como angulo visual. 

Todos estos elementos determinan como el observador ve el trasfondo y el objeto fotografiado. 

Cuando un fotógrafo habla de la velocidad de sus lentes, simplemente se refiere a la cantidad de luz que se trasmite a través del lente hasta el sensor o la película. 
Una apertura grande (f4 por ejemplo) permite que entre mas luz que una apertura pequeña (f16). Mientras mas rápido es el lente mas caro es. 

Existen básicamente tres tipos de lentes en la fotografía moderna. 

El lente normal que proyecta una imagen que se parece mucho a lo que el fotógrafo ve con sus propios ojos sin mirar a través de la cámara. Un lente entre 40 y 55mm es lo que se conoce como un lente estándar para una cámara de 35mm o DSLR. 



El telefoto por el otro lado, permite que el fotógrafo capture la luz desde grandes distancias y que los objetos aparezcan estar mas cerca de lo que realmente están. Los lentes entre 70-105mm son considerados telefotos cortos y se les conoce a veces como los lentes para retratos, puesto que son los lentes ideales para fotografías desde los hombros hacia arriba. 

Un lente de 200mm es el telefoto mas común. Los paparazzis, fotógrafos deportivos y los observadores de aves utilizan por lo general telefotos de alrededor de 400 a 600mm. 




Finalmente, los lentes gran-angular son el lado opuesto de los telefotos y hacen que la escena aparezca mucho mas de lejos de lo que esta en realidad pero tiene como ventaja que el campo visual es mucho mas grande. Los lentes de menos de 35mm son considerados gran-angular. Los lentes alrededor de los 24mm se consideran ultra-gran-angular. 

Actualmente, el mercado se ha abocado a dos tipos principales de lentes: los lentes de longitud focal fija (Primordial) y los lentes Zoom. Estos ultimos le permiten variar la longitud focal (y por lo tanto el angulo visual) mientras que el foco permanece constante. 

Los lentes Zoom tienen diferentes longitudes focales, como ya dijimos, y esta puede ser cambiada mediante uno de los anillos en el lente. Anteriormente todos los lentes zoom eran telefotos por lo que muchas personas usan los términos para significar la misma cosa. Esto es un error, puesto que hoy en día existen lentes zoom que van desde gran-angular hasta telefoto. 




Usted puede haber oído hablar de un lente macro. Estos son utilizados para macro-fotografía o de acercamiento. Estos lentes tienen las mismas caracteristicas de los lentes normales, pero permiten enfocar mucho mas de cerca al sujeto. Estos lenten tienen por lo general una longitud focal de 50/55mm o 90/100/105mm. Mientras mayor sea la longitud focal mas lejos podra usted colocarse del sujeto. 

Los lentes Ojo de Pescado o “Fisheye” se parecen a los ojos de los peces y tienen un angulo visual de casi cerca de los 180 grados. Las fotos que se obtienen con estos lentes siempre muestran distorcion en los bordes de la foto. 


 









No hay comentarios:

Publicar un comentario